La financiación del comercio ayuda a mitigar los retos que suelen asociarse al comercio mundial.
El comercio mundial entraña diversos riesgos, como retrasos en los pagos, fluctuaciones monetarias e incertidumbre crediticia. La financiación del comercio ayuda a mitigar estos retos ofreciendo soluciones financieras estructuradas que garantizan que los exportadores reciban los pagos a tiempo, mientras que los compradores obtienen condiciones de crédito favorables.
¿Qué es la financiación del comercio?
La financiación del comercio se refiere a una gama de productos y servicios financieros que facilitan el comercio internacional y nacional mitigando los riesgos, mejorando el flujo de caja y garantizando transacciones fluidas entre compradores y vendedores. Ayuda a los exportadores mundiales a salvar la brecha entre el envío de mercancías y la recepción de pagos, proporcionando soluciones de financiación que apoyan las necesidades de capital circulante y reducen la exposición al riesgo de crédito y de pago.
Para los exportadores globales, la financiación del comercio puede incluir productos y servicios como el seguro de crédito a la exportación, la financiación de la cadena de suministro y el factoring internacional.
¿Qué es el seguro de crédito a la exportación?
El seguro de crédito a la exportación es una herramienta de gestión del riesgo financiero que protege a los exportadores del riesgo de impago por parte de compradores extranjeros. Garantiza que las empresas reciban el pago por los bienes o servicios vendidos internacionalmente, incluso si el comprador no paga debido a insolvencia, inestabilidad política u otras circunstancias imprevistas.
Cómo funciona:
- Compra de la póliza: El exportador obtiene una póliza de una aseguradora o agencia respaldada por el gobierno.
- Envío y facturación: El exportador envía las mercancías o presta los servicios al comprador extranjero en las condiciones de pago acordadas.
- Cobertura: Si el comprador no paga debido a riesgos comerciales (por ejemplo, quiebra) o riesgos políticos (por ejemplo, restricciones gubernamentales), el asegurador compensa al exportador por la pérdida cubierta.
¿Qué es la financiación de la cadena de suministro?
La financiación de la cadena de suministro es un conjunto de soluciones financieras que optimizan el flujo de caja de las empresas que participan en el comercio mundial permitiendo a los proveedores recibir pagos anticipados y a los compradores ampliar sus plazos de pago. Mejora la gestión del capital circulante para ambas partes y refuerza las cadenas de suministro internacionales.
Cómo funciona:
- Aprobación del comprador: Un comprador corporativo adquiere bienes o servicios de un proveedor y aprueba la factura del proveedor para su pago.
- Acuerdo de financiación: Una institución financiera o un proveedor externo ofrece al proveedor un pago anticipado con un descuento, basado en la solvencia del comprador.
- Plazos de pago ampliados: El comprador puede aplazar el pago hasta la fecha de vencimiento acordada, preservando su flujo de caja y asegurándose de que el proveedor recibe el pago antes.
¿Qué es el factoring internacional?
El factoring internacional es una herramienta de financiación comercial que permite a los exportadores convertir las facturas pendientes en capital circulante inmediato. También llamado financiación de facturas, el factoring es un servicio financiero por el que las empresas venden sus cuentas por cobrar (facturas impagadas) a una tercera empresa (llamada factor) con un descuento. A continuación, el factor cobra directamente a los clientes cuando las facturas vencen.
Cómo funciona:
- Envío y facturación: El exportador envía las mercancías y emite una factura al comprador.
- Presentación de la factura: El exportador presenta la factura a una empresa internacional de factoraje.
- Financiación inmediata: La empresa de factoraje adelanta una parte significativa del valor de la factura.
- Cobro y pago final: la empresa de factoring cobra al comprador y remite el saldo restante al exportador, menos una pequeña comisión.
Beneficios de las soluciones de financiación comercial para exportadores
Las soluciones de financiación comercial proporcionan a los exportadores herramientas financieras que ayudan a gestionar el flujo de caja, mitigar el riesgo y facilitar las transacciones internacionales. Estas soluciones permiten a las empresas expandirse globalmente con confianza al garantizar pagos puntuales y reducir las incertidumbres financieras.
Beneficios clave:
- Flujo de caja mejorado: Permite a los exportadores acceder a los fondos con mayor rapidez, reduciendo la necesidad de esperar largos ciclos de pago y garantizando que disponen de la liquidez necesaria para atender nuevos pedidos, invertir en operaciones y aumentar su presencia mundial.
- Mitigación del riesgo: Protección frente al riesgo de impago por insolvencia del comprador, inestabilidad política o fluctuaciones monetarias, y garantiza el pago en los términos especificados, proporcionando seguridad financiera en las transacciones internacionales.
- Ventaja Competitiva: Permite a los exportadores ofrecer condiciones de pago flexibles a los compradores extranjeros sin comprometer el flujo de caja, lo que les hace más competitivos en el mercado mundial y les proporciona la estabilidad financiera necesaria para entrar en nuevos mercados internacionales.
- Relaciones más sólidas: Garantiza que los proveedores reciban los pagos a tiempo, fortalece las relaciones comerciales y reduce las interrupciones en la cadena de suministro.
- Consideraciones crediticias: En servicios como el factoring, el factor tendrá en cuenta la solvencia del comprador, no la del vendedor, lo que significa que el vendedor puede obtener el apoyo que necesita independientemente del historial crediticio de su empresa.
Elección del socio de financiación comercial adecuado
Un socio financiero fiable es crucial para los exportadores que buscan expandirse a nivel mundial. Las empresas especializadas en financiación del comercio, como RTS International, ofrecen soluciones a medida que se ajustan a las necesidades de los exportadores globales. Entre las consideraciones clave a la hora de seleccionar un proveedor de financiación comercial se incluyen:
- Experiencia en mercados internacionales
- Sólidas estrategias de gestión de riesgos
- Estructuras de tarifas transparentes
- Opciones de financiación flexibles
Al aprovechar las soluciones de financiación comercial adecuadas, las empresas pueden ampliar su potencial de crecimiento y navegar con confianza por las complejidades del comercio mundial. RTS International se especializa en soluciones de financiación comercial y factoraje internacional diseñadas para apoyar a los exportadores globales.